Por Lingobi, Publicado el 03/26/2025
Cuando aprendemos un nuevo idioma, solemos centrarnos en la gramática, el vocabulario y la pronunciación. Sin embargo, hay un elemento esencial para sonar más natural: las muletillas (filler words). En inglés, estas palabras ayudan a ganar tiempo, conectar ideas o expresar dudas de forma más fluida. Aunque no aportan mucho significado, son clave para sonar más como un hablante nativo.
Las muletillas son palabras o frases que usamos con frecuencia al hablar, especialmente cuando hacemos pausas o pensamos. En español, usamos palabras como "pues", "este" o "o sea". En inglés, hay equivalentes que cumplen la misma función.
Ejemplo: "Well, I’m not sure if I can go." (Bueno, no estoy seguro si puedo ir).
2. Like – Muy común entre los hablantes jóvenes. Se usa para hacer pausas o añadir énfasis.Ejemplo: "It was, like, really amazing!" (¡Fue, como, realmente increíble!).
3. You know – Sirve para verificar si la otra persona comprende o para rellenar silencios.Ejemplo: "She was acting strange, you know?" (Ella estaba actuando raro, ¿sabes?).
4. I mean – Se usa para clarificar o corregir algo que acabas de decir.Ejemplo: "It was okay, I mean, not great but okay." (Estuvo bien, quiero decir, no genial pero bien).
5. Actually – Sirve para enfatizar o corregir información.Ejemplo: "Actually, I don’t think that’s true." (En realidad, no creo que eso sea cierto).
No abuses de ellas: Aunque las muletillas hacen que tu inglés suene más natural, usarlas en exceso puede hacer que parezcas inseguro.
Escucha a hablantes nativos: Presta atención a cómo las usan en películas, series o podcasts. Esto te ayudará a comprender su contexto adecuado.
Practica con naturalidad: Incorpora estas muletillas en tus conversaciones cotidianas para que fluyan de forma espontánea.
En Lingobi puedes practicar conversaciones reales con hablantes nativos y perfeccionar tu uso de muletillas. Además, nuestras actividades interactivas te ayudarán a mejorar tu fluidez en inglés.