Por Lingobi, Publicado el 03/08/2025
Aprender inglés es un proceso emocionante, pero puede ser difícil saber en qué nivel te encuentras. Afortunadamente, el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER) define seis niveles de competencia: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. En este artículo, te explico qué significa cada nivel y qué se espera que puedas hacer en cada uno.
Si estás en el nivel A1, puedes entender y usar expresiones cotidianas y frases muy básicas. Puedes presentarte y hacer preguntas simples sobre información personal.
Ejemplo: “Hello! My name is Juan. I am from Spain.”
En el nivel A2, puedes comunicarte en situaciones cotidianas con frases más completas. Puedes hablar de tu familia, trabajo y describir lugares.
Ejemplo: “I live in Queens, New York. My house is small but very comfortable.”
Si tienes un nivel B1, puedes manejar conversaciones más complejas sobre experiencias y eventos. También puedes expresar opiniones y planes.
Ejemplo: “Last summer, I traveled to Miami, Florida. The beaches were amazing!”
El nivel B2 te permite entender temas más abstractos y técnicos. Puedes participar en conversaciones fluidas con hablantes nativos sin demasiada dificultad.
Ejemplo: “I think learning English is essential for professional growth and cultural exchange.”
Si estás en C1, puedes comprender textos complejos y hablar de manera espontánea sin esfuerzo. Puedes usar un lenguaje flexible en entornos sociales, académicos o profesionales.
Ejemplo: “In today’s globalized world, being bilingual opens countless opportunities.”
En el nivel C2, tienes un dominio casi nativo del idioma. Puedes comprender todo lo que escuchas o lees y expresar ideas complejas con precisión.
Ejemplo: “Mastering English allows me to communicate effectively in any situation, both formally and informally.”
Saber tu nivel te ayuda a fijar objetivos claros y mejorar tu aprendizaje. Si quieres avanzar en tu inglés, descarga Lingobi y accede a actividades interactivas y una comunidad de práctica.